

Entre las ricas y variadas expresiones culturales que se producen en los distintos rincones de África, no hay que olvidar el mundo de las creaciones textiles.
En África Occidental en particular, las telas que tradicionalmente (y en la actualidad) se usan en el día a día, o en los momentos más especiales y significativos, están cargadas de mensajes que se transmiten de generación en generación a través de un universo de símbolos, colores y formas.
Por medio de ellos se penetra en un mundo de conocimientos ancestrales portadores de historia y sabiduría de gran valor cultural y antropológico y se accede al imaginario más íntimo y recóndito de muchas sociedades africanas.
Esta propuesta expositiva de Casa África, que enmarcamos dentro de nuestro África Vive, recoge el legado de las mujeres del bogolán (o bogolanfini) que proviene de la lengua Bambara (BOGO= tierra, arcilla/ LAN= resultado/ FINI= tela) y se trata de una técnica de teñido con tierra, creada y transmitida por las mujeres bambara de Mali durante siglos.
Para seguir leyendo: https://www.casafrica.es/es/evento/exposicion-la-herencia-del-bogolanfini-el-legado-de-las-mujeres-de-mali