

La Unión Europea (UE) ha intensificado las negociaciones con Túnez con el fin de revitalizar una asociación global en materia de migración, a cambio del apoyo del bloque comunitario a Túnez para garantizar el éxito de su transición democrática. Estos son los principales ejes de nuestra conversación con el presidente tunecino, Kaïs Saïed, al margen de sus reuniones aquí en Bruselas con los líderes europeos.
Pregunta: Usted está en Bruselas para discutir varios temas de máxima importancia con varios funcionarios europeos en particular, la cooperación en materia de migración. ¿Qué estrategia de cooperación piensa adoptar su país en cuanto al intercambio de información sobre las salidas irregulares de Túnez hacia Europa?
Respuesta: En muchas ocasiones he hablado de este tema, de la inmigración ilegal o irregular, muchos hablan de la solución para resolver el problema, basándose en la seguridad, pero está claro que esta opción, no es suficiente para frenar la ola migratoria, si esos inmigrantes ilegales alcanzaran sus ambiciones, de vivir bien y hacer su sueño realidad, y tuvieran las mismas oportunidades que los ciudadanos en Europa tienen en sus países, el tema de la inmigración no se plantearía.