125 años de evangelización en Burkina Faso: Encuentro 11 de marzo
12 marzo, 2025
Mons. Tagle consagra obispo a nuestro compañero el P. Diego Sarrio
20 marzo, 2025
Mostrar todo

Conmemoración de nuestros compañeros Mártires en Tizi Ouzou (Argelia)

Conmemoración de nuestros 4 mártires de Tizi Ouzou (Argelia) el 1 de marzo de 2025 en París

Ya se cumplen 30 años del asesinato de nuestros compañeros Misioneros de Africa en Tizi Ouzou (Argelia), el 27 de diciembre de 1994.
El 1 de marzo de 2025, en la Parroquia de St Pierre de Montrouge en París, ha tenido lugar una conmemoración de su martirio. Claude Rault, Mafr y Obispo emérito de Laghouat-Ghardaia (Argelia) recuerda el contexto de la época.

A principios de octubre de 1988, estalla una insurrección popular en las principales ciudades de Argelia. Esta insurrección causa muchas muertes. El presidente encargado (Chadli Benjedid) promete la elaboración de una nueva Constitución (febrero de 89). ¡Pero ya es demasiado tarde! Es el fin del monopolio del FLN, el partido único. Desde hace algún tiempo ha surgido una nueva fuerza política, procedente de mezquitas, escuelas, universidades, el Frente Islámico de Salvación (FIS). Contrariamente a la Constitución que excluye a los partidos religiosos, el FIS recibe su aprobación oficial. Ganó las primeras elecciones: las municipales de junio del 90. En diciembre del 91 se celebraron las elecciones legislativas. Desde la primera vuelta su victoria está prácticamente asegurada. Pero en enero del 92, el ejército interrumpió el proceso electoral, depuso al presidente y creó un Alto Comité Estatal bajo la presidencia de Mohammed Boudiaf. En pocos meses consiguió frenar el ascenso islamista, prohibió el FIS, pero fue asesinado el 29 de junio del mismo año…
Luego la violencia aumenta. Los islamistas radicales están empezando a formar focos de resistencia armada en las montañas. Los ataques van en aumento, primero contra representantes de la policía, luego contra extranjeros y la elite intelectual que defiende la democracia (periodistas, profesores, médicos, investigadores, cantantes… mujeres sin velo). Es la lucha abierta entre la policía, el ejército y el FIS, transformado en Ejército Islámico de Salvación. Durante este período, muchos argelinos que hacen referencia a un Islam respetuoso y tolerante siguen estando allí, fielmente, y trabajando para evitar que el país caiga en el caos. El papel de las mujeres en esta crisis es crucial. Muchos demostraron un coraje y una tenacidad extraordinarios.
La Iglesia está situada en el corazón del ciclón. Y en medio de la violencia que sufre la sociedad argelina, las víctimas se suceden desde hace dos años. Diecinueve miembros de la Iglesia fueron asesinados – El 8 de mayo del 94, el hermano Henri (hermano marista) y la hermana Paule Hélène (pequeña hermana de la Asunción) en la biblioteca abierta a los jóvenes de la Casbah de Argel. El 23 de octubre, dos monjas españolas de Bab El Oued en Argel, las hermanas Esther y Caridad (misioneras agustinas), fueron asesinadas cuando iban a misa. El 27 de diciembre del 94, los cuatro Padres Blancos fueron asesinados en Tizi-Ouzou: los padres Chevillard, Deckers, Dieulengard y Chessel. La población de Tizi Ouzou les rindió un conmovedor homenaje. El domingo 3 de septiembre de 1995, dos monjas, sor Bibiane (francesa) y sor Angèle Marie (maltesa), misioneras de Nuestra Señora de los Apóstoles, fueron asesinadas en el barrio de Belcourt, en Argel. Allí habían trabajado durante casi 30 años como parte de la promoción de la mujer. El 10 de noviembre fue el asesinato de Sor Odette, Pequeña Hermana del Sagrado Corazón. La hermana Chantal, su compañera, resulta gravemente herida. Por tanto, el año 95 fue pesado.

El año 96 también lo será. El 27 de marzo del 96, siete monjes de Tibhirine fueron secuestrados de su monasterio y llevados a la montaña (los padres Christian, Bruno, Célestin, Christophe, Luc, Michel, Paul) por un grupo islamista armado. Serán asesinados el 21 de mayo. El cardenal Duval era un hombre derrotado. “Estoy crucificado”, me dijo, y añadió: “Aún no es tiempo de cosecha. Es tiempo de sembrar” No podría describir mejor esta época que estaba viviendo la Iglesia. El 1 de agosto del 96, Mons. Claverie (obispo dominicano) fue asesinado en Orán, su sangre se mezcló con la de su conductor Mohammed. Nunca debemos separar a estas víctimas de una población que ha pagado un precio muy alto por la violencia. ¡Se han contado más de 150.000, algunos dicen incluso 200.000 víctimas! Y si la Iglesia pudo permanecer es gracias a los propios amigos argelinos que corrieron un gran riesgo viniendo a visitarnos.

La Beatificación de los Testigos Mártires de la Iglesia de Argelia
A principios de los años 2000, Mons. Teissier decidió iniciar una investigación canónica para la beatificación de estos “Mártires de la Fraternidad”, como le gustaba decir. La celebración de la beatificación tendrá lugar el 8 de diciembre de 2018 en Orán, donde monseñor Claverie era obispo. Este significativo acontecimiento, que tuvo lugar en la colina de Santa Cruz de Orán, ha llenado de gran emoción no sólo a los miembros de la Iglesia, a las familias, sino también a un gran número de invitados argelinos. Las autoridades habían hecho todo lo posible para hacerse cargo de la logística de recepción.

Así continúa la existencia de esta pequeña Iglesia de Argelia al ritmo del tiempo. Pero el cielo también está salpicado de aliento.

Claude Rault. Mafr. Ev. emérito de Laghouat-Ghardaia (Argelia) St Pierre de Montrouge. 1 de marzo de 2025.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos