‘Dios es un experto en desprogramar todo lo que uno tiene programado’
9 abril, 2025
Miniproyecto 397: Ayuda en pequeño comercio para una viuda e hijos en Costa de Marfil
12 abril, 2025
Mostrar todo

Coloquio Internacional sobre Diplomacia Religiosa en Dakar (Senegal)

El Coloquio Internacional sobre Diplomacia Religiosa (CIDiR) se ha inaugurado el 7 de abril en la Universidad Cheikh Anta Diop (UCAD) de Dakar y concluirá hoy, 8 de abril. Este evento mundial reúne a diplomáticos, investigadores, autoridades religiosas y representantes de la sociedad civil para reflexionar sobre el papel de la religión en la resolución de los conflictos contemporáneos.

Dakar (Agencia Fides)

A la ceremonia de apertura han asistido el arzobispo Waldemar Stanisław Sommertag, nuncio apostólico en Senegal; monseñor André Gueye, arzobispo de Dakar; el gran rabino de París; representantes de la Unión Europea, y destacados líderes musulmanes.

El CIDiR forma parte de una iniciativa promovida por Thierno Amadou Tidiane Ba, Jalife de Bambilor, y el profesor Ahmadou Aly Mbaye, ex rector de la UCAD. Juntos trabajan para reforzar los vínculos entre el conocimiento académico y las prácticas religiosas, en favor de una diplomacia más inclusiva, arraigada en las realidades locales y, al mismo tiempo, capaz de responder a los desafíos globales.

Para Thierno Amadou Tidiane Ba, la diplomacia religiosa -durante mucho tiempo relegada a un segundo plano- se presenta hoy como una respuesta fundamental a las tensiones del mundo actual: “No es sólo una alternativa, es una necesidad”. “Todos tenemos un papel que desempeñar en la construcción de la paz. No se trata de aprender de los Estados y los políticos”, ha añadido el líder musulmán. “Por el contrario, debemos participar activa, individual e intelectualmente para superar las barreras. La paz comienza donde se expresa la voluntad de la gente, donde las personas, más allá de fronteras e instituciones, deciden perdonarse y tenderse la mano”.

Tanto monseñor André Gueye como monseñor Waldemar Stanisław Sommertag han subrayado que, en un contexto de creciente inestabilidad geopolítica, la diplomacia religiosa representa una herramienta alternativa y complementaria a los enfoques estatales tradicionales. Apoyada por figuras morales de referencia, desempeña un papel clave en la mediación, la pacificación y el diálogo intercultural.

La conferencia se estructura en asambleas plenarias y comunicaciones temáticas, abordando cuestiones como el modelo senegalés de convivencia religiosa, la contribución de las religiones a la paz en África y los desafíos vinculados a la inmigración y la globalización.

Estos debates buscan formular propuestas concretas para una mayor integración de los actores religiosos en los procesos de toma de decisiones a nivel local e internacional.

(A.TS.W) (Agencia Fides 8/4/2025)


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos