Diciembre 20, 2022
Ante las graves inundaciones y corrimientos de tierra ocurridos en Kinshasa, que se cobraron 120 vidas los días 12 y 13 de diciembre y dejaron a miles de personas sin hogar, Flavia Mwangovya, directora regional adjunta de Campañas de Amnistía Internacional para África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos, ha declarado lo siguiente:
Amnistía Internacional envía sus condolencias a todas las personas afectadas por las recientes inundaciones y corrimientos de tierra en Kinshasa. (Flavia Mwangovya, directora regional adjunta de Campañas de Amnistía Internacional para África Oriental, el Cuerno de África y los Grandes Lagos)
“Amnistía Internacional envía sus condolencias a todas las personas afectadas por las recientes inundaciones y corrimientos de tierra en Kinshasa. Resulta profundamente devastador que en República Democrática del Congo se den con frecuencia pérdidas tan trágicas de vidas humanas cuando una catástrofe natural azota el país.”
“Las autoridades de República Democrática del Congo deben prestar asistencia urgente a las personas afectadas por las inundaciones y los corrimientos de tierra, así como garantizar su acceso a alimentos, alojamiento y atención sanitaria. Además, deben tomar medidas para que Kinshasa disponga de una mejor planificación y cuente con recursos y preparación suficientes para afrontar catástrofes naturales.”
“Sabido es que el cambio climático intensifica los fenómenos meteorológicos extremos. Sin embargo, las autoridades de República Democrática del Congo no han tomado nota de los sucesos anteriores, por lo que estas catástrofes siguen teniendo graves repercusiones mortales entre los residentes de Kinshasa.”
Para seguir leyendo: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2022/12/drc-fatal-floods-highlight-urgent-need-for-disaster-response-strategy/