

Actual, ecuménica y con fidelidad histórica
| Peio Sánchez
La serie The Chosen ha sido un inesperado éxito de público. Y resulta novedoso en el gran y competitivo mercado de las series. Ya contábamos con los largometrajes sobre Jesús que han poblado la historia del cine con más o menos acierto. Se trata de una herencia alargada donde hay gran variedad de visiones, con inclinaciones al espectáculo como en la “La historia más grande jamás contada”, a la literalidad como en “El Evangelio según san Mateo”, a la indagación enredada sobre la humanidad y la divinidad en “La última tentación de Cristo” o a la exploración trágica sobre el sentido del sufrimiento en “La pasión de Cristo”. Ya el formato televisivo se han acercado a Jesús en las series sobre la Biblia y especialmente resulta inspiradora para “The Chosen” la serie anglo-italiana “Anno Domini” (1985), donde se hace una narración entre ficción y realidad sobre los hechos de los apóstoles.
Este es legado que recibe como un reto el creador de la serie Dallas Jenkins. Se trata de adentrarse en la figura de Jesús desde la mirada de “Los elegidos”. Dallas nace en una familia evangelista, su padre Jerry B Jenkins es un famoso novelista cristiano que lanzó con el peculiar Tim LaHaye una serie de novelas de ficción apocalíptica que han sido llevadas a la pantalla, recordemos “Desaparecidos sin rastro” (2014) con Nicolas Cage. Desde joven se dedica a la producción de cine cristiano realizando películas de tono menor como “Un golpe del destino” (2010) y «The Resurrection of Gavin Stone” (2017). Sin embargo, en ellas gana técnica cinematográfica y afina la dirección de actores.
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/cine_espiritual_para_todos/The-Chosen-elegidos-Jesus-Nazaret_7_2499720010.html