Además de la pandemia del COVID-19, la seguridad es el otro gran desafío de los organizadores en un país en situación de guerra en una parte de su territorio.
AFP 4 de enero, 2022 – 15h17
Amenazados por una parte por separatistas armados anglófonos, riesgos de ataques de los yihadistas de Boko Haram por otro, la Copa de África de Naciones de fútbol (CAN) se inaugurará el domingo 9 de enero en un Camerún en un contexto de gran tensión en el apartado de la seguridad.
Además de la pandemia del COVID-19, y sobre todo la nueva ola de la variante ómicron, que disparó las especulaciones sobre un nuevo aplazamiento de la competición futbolística más importante en el continente africano, la seguridad es el otro gran desafío de los organizadores en un país en situación de guerra en una parte de su territorio.
Desde hace cuatro años, las regiones del suroeste y del noroeste, habitadas principalmente por la minoría anglófona (la población de Camerún de otras regiones habla mayoritariamente francés), son el escenario de un sanguinario conflicto entre grupos armados que reclaman la independencia multiplicando los ataques mortíferos y las fuerzas de seguridad que llevan a cabo una represión implacable.
La violencia ha provocado ya más de 3.500 muertos y de 700.000 desplazados en el oeste del país, y los civiles son las principales víctimas de crímenes de los dos campos, según ONG internacionales y la ONU.
Para seguir leyendo: https://www.eluniverso.com/deportes/futbol/separatistas-y-yihadistas-amenazan-la-copa-de-africa-de-naciones-de-camerun-que-comienza-el-9-de-enero-nota/