Fulu significa basura, en lingala, una de las lenguas bantúes que se hablan en la República Democrática del Congo, y Miziki es el modo en que los habitantes de esta región pronuncian la palabra musique (música, en francés). Fulu Miziki (la música de la basura) es el elocuente nombre que eligieron para su arte seis músicos congoleños que juegan y tocan juntos desde la infancia y que, junto con la artista escénica Aicha Mena Kanieba, crearon las canciones con las que están pisando los escenarios europeos sin timidez alguna. Esta semana se presentaron en Madrid, en el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas de La Casa Encendida, y, hoy, jueves 23 de septiembre lo harán en el Festival BAM de Barcelona, antes de cruzar a Besançon (Francia), para seguir moviendo a los cuerpos y las almas entumecidas por la pandemia.
Para seguir leyendo: https://elpais.com/planeta-futuro/africa-no-es-un-pais/2021-09-23/fulu-miziki-el-rugido-que-nace-de-la-basura.html