GINEBRA – Al menos 73 migrantes están desaparecidos y presuntamente murieron ahogados en un naufragio en el Mediterráneo central frente a las costas de Libia, el 14 de febrero, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La embarcación, “que transportaba a unas 80 personas, habría partido de Qasr Alkayar (a unos 80 kilómetros al este de Trípoli, la capital) el 14 de febrero con dirección a Europa”, indicó en su cuenta de Twitter la oficina de la OIM en Libia.
Según el reporte de esa agencia de las Naciones Unidas, “siete sobrevivientes, que regresaron a la costa libia en condiciones extremadamente difíciles, se encuentran actualmente en el hospital”.
“Hasta ahora, la Media Luna Roja Libia y la policía local han recuperado once cuerpos”, agregó el reporte de la OIM.
El Mediterráneo central, surcado por frágiles botes a menudo atestados de inmigrantes africanos que tratan de ganar las costas de Europa, es considerado una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo.
Con base en datos de la OIM, la organización humanitaria española Accem dijo que el año pasado 2925 personas murieron tratando de ganar la frontera sur de la Unión Europea, y de ellas 2365 en el área mediterránea. Al menos 114 eran niños o niñas.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) dijo que solo en las travesías por el Mediterráneo central -desde las costas de Libia o Túnez hasta las de Italia y Malta, principalmente- desaparecieron 1368 migrantes y refugiados en 2022.
Desde comienzos de este año Acnur había contabilizado 88 víctimas entre muertos y desaparecidos, a los que se añadirían ahora los más de 70 del reciente naufragio.
Según la agencia, 160 100 personas llegaron a Europa a través de las rutas marítimas del Mediterráneo y las atlánticas del noroeste de África en 2022, en tanto los muertos y desaparecidos fueron al menos 2583.