Marcha para conseguir un África sin fronteras
23 agosto, 2023
La felicidad nació gemela
23 agosto, 2023
Mostrar todo

Níger solo es el último: golpes de Estado en África

El Sahel concentra los gobiernos militares: de los 20 golpes exitosos en el siglo XXI, 13 han sido en la región, con Sudán y Mali liderando con 3 cada uno.

5 AGO 2023

¡Hola! Soy David. Supongo que si nos sigues ya sabes que ha habido un golpe de Estado en Níger y que la cosa se puede enfangar hasta una guerra entre países de África occidental inédita. Para no perderte nada te recomiendo que nos sigas en Twitter e Instagram donde no paramos de actualizar la última hora. Yo no paro de salir en medios, en la vida he estado tan solicitado y hablando con un amigo decíamos: joé, por un lado qué bien pero por otro qué rabia que salgas solo por golpes y guerras.

Hace tiempo que queríamos hacer un mapa sobre los golpes de Estado en África, pero queríamos aprovechar un gancho y qué mejor momento. Hemos tenido dudas en cómo acotarlo: si hacemos todos desde la independencia o no, si sólo los últimos años, si solo los del Sahel, si sólo los exitosos o todos… al final hemos hecho un mapa con todos los golpes, intentos y exitosos, en el siglo XXI en todo el continente.

Este mapa demuestra dos cosas importantes:

  1. Que el Sahel es la zona más propensa a golpes de Estado en los últimos veinte años.
  2. Que la mayoría de países de África no sufren golpes de Estado, ni tienen visos de ello.

En el mapa podemos ver que Mali y Sudán lideran con tres golpes exitosos en lo que llevamos de siglo, seguidos por República CentroafricanaNíger y Mauritania con dos.

¿Por qué el Sahel?

Esto es importante dejarlo claro antes de continuar: no toda África sufre una epidemia golpista ni el Sahel, sino que esta se concentra en una región inestable por varios motivos: el cambio climático, la violencia yihadista, la des-gobernanza y la pobreza sistémica, todos entrelazados entre sí.

El avance del cambio climático ha dejado a agricultores y ganadores al sur del desierto del Sáhara sin cultivos ni comida para dar a sus reses, llevando incluso a grandes conflictos por la tierra entre ellos como en el norte de Nigeria. A su vez, la pobreza es rampante en la región. Desde 1990, Níger ha ocupado el último puesto en el Índice Mundial de Desarrollo, solo saliendo los dos últimos años tras caer a la cola Sudán del SurTodos los países del Sahel están en los últimos veinte puestos.

Ese cambio climático que ha dejado sin trabajo, ingresos y comida a millones de personas ha hecho que florezca el yihadismo. Este gráfico de cómo se ha secado el Lago Chad, ubicado en las fronteras entre Níger, Nigeria Chad y Camerún, es una muestra de ello. En lugar de pescar y arar, muchos han optado por el dinero fácil de una amalgama de grupos fundamentalistas islámicos que a su vez compiten entre ellos. El comercio ilícito de armas, personas en la ruta de migración a Europa y droga es también fuente de ingresos e inestabilidad en la región.

A esa amalgama de factores hay que sumarles otros dos importantes: la cuestión étnica/religiosa y la geográfica. Por un lado, en países como Mali la diferencia entre norte y sur es enorme, siendo los del norte en su mayoría tuaregs árabes y en el sur africanos de raza negra. Esos conflictos intrínsecos nacidos del colonialismo entre comunidades se exacerban conforme el hambre florece.

 

Para seguir leyendo: https://africamundi.substack.com/p/niger-solo-es-el-ultimo-golpes-de?utm_source=post-email-title&publication_id=1289121&post_id=135710238&isFreemail=false&utm_medium=email


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos