El 23 de enero el Papa confirió por primera vez en la historia el ministerio del catequista a ocho laicos, junto a otros ocho seglares a quienes confió el lectorado. Una misión tradicionalmente vinculada a las mujeres, pero que hasta ahora no había sido reconocida oficialmente.
Ocho seglares catequistas, a los que se unieron ocho lectores, ministerio puesto en marcha el pasado año. De los primeros catequistas reconocidos institucionalmente por la Iglesia, una es de España y cuatro, de Latinoamérica. Se trata de Rosa María Abad, de la Archidiócesis de Madrid; Wanderson Saavedra Correia y Regina de Sousa Silva, de la Diócesis de Luziânia, en Brasil; Víctor Hidalgo Chumbe y Martiniano Dávila Yalta, de la Diócesis de Yurimaguas en Perú.
Lo cierto es que el continente del Papa argentino ha estado a la vanguardia de la renovación de la catequesis. Así lo asegura Omar Osiris López García, de la Arquidiócesis de México y oficial en el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. “Providencialmente, Latinoamérica ya venía promoviendo este ministerio desde hacia más de una década”.
Para seguir leyendo: https://www.vidanuevadigital.com/2022/01/28/ministras-de-francisco-laicas-y-catequistas/