IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 21/12/22. Amigas y amigos: Estos días tan próximos a la Navidad, revivimos momentos muy especiales de nuestra fe y cultura cristiana. Tratemos de quedarnos con todo lo positivo de nuestras tradiciones y limpiemos esos añadidos que traicionan el genuino mensaje del nacimiento de Jesús. ¿Tiene algo que ver la pobreza de Belén con el despilfarro y el consumismo? El mundo no necesita adornos espectaculares, montañas de regalos y todo tipo de lujos. La ternura del “recién nacido” desmonte nuestra coraza y nos traiga empatía y compasión.

Desearos una muy Feliz Navidad llena de esperanza y confianza en la humanidad.

Nochebuena

Lucas 2, 1-14Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un salvador, que es el Mesías Señor. Esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

Miguel Ángel Munárriz: Noche de pazPara ver a Dios, mirad a ese niño.

José Luis Sicre: Natividad del Señor. Tres misas el mismo díaFrente a los poderosos, los débiles, representados por una familia muy modesta, que no encuentra sitio en la posada y debe dar a luz en un establo y recostar al niño en un pesebre. Es una escena de pobreza y humillación.

Fray Marcos: Dios “es” encarnación. No pienses en lo que sucedió hace dos mil años, piensa en lo que está pasando dentro de ti en este instante.

José Antonio Pagola: Una noche diferenteLa Navidad es siempre para los creyentes una llamada a renacer.

Artículo completo: Materiales-Navidad-A-EL NACIMIENTO DE JESÚS

Fuente: https://eclesalia.net/2022/12/21/el-nacimiento-de-jesus/