«La ‘hermenéutica de la evangelización’ es la clave para entender el Concilio»
| Mariano Delgado, Decano de la Facultad de Teología de Friburgo
Con el Concilio Vaticano II, Juan XXIII vinculaba –casi en el lenguaje de Joaquín de Fiore– la esperanza de un «salto hacia adelante» (un balzo innanzi) y un «nuevo Pentecostés», en el que los cristianos como «Iglesia de los pobres» comenzaríamos a «entender mejor el Evangelio».
El Concilio se esfuerza por presentar el plan de salvación de Dios con la humanidad de la manera más clara y atractiva posible, en un lenguaje cuasi místico de amoroso cuidado de Dios por el mundo y bajo el signo de una Iglesia samaritana y misericordiosa que desea seguir al Buen Pastor. Y declara solemnemente: «No impulsa a la Iglesia ambición terrena alguna. Sólo desea una cosa: continuar, bajo la guía del Espíritu, la obra misma de Cristo, quien vino al mundo para dar testimonio de la verdad, para salvar y no para juzgar, para servir y no para ser servido» (Gaudium et Spes 3).
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/opinion/Mariano-Delgado-paso-nuevo-Pentecostes-Iglesia-Concilio-Francisco-evangelizacion_0_2234176574.html