«Francisco, un pontífice sui generis»: El Papa de nuestro tiempo
4 abril, 2023
Inseguridad alimentaria se ahonda en Malaui por devastación del ciclón Freddy
4 abril, 2023
Mostrar todo

Las transferencias de efectivo para aliviar la pobreza ayudan a la salud mental

ACRA – Las políticas de alivio de la pobreza, especialmente las transferencias de efectivo, mejoran la condición de los beneficiarios y también desempeñan un papel en el fortalecimiento de la salud mental de las personas de quienes viven en la pobreza en los países de bajos y medianos ingresos en África.

Un ejemplo de estos programas de alivio de la pobreza está en Ghana, del que Acra es su capital, con el denominado Empoderamiento de medios de vida contra la pobreza, dependiente del Ministerio de Género, Infancia y Protección Social.

Se destina a hogares extremadamente pobres y vulnerables, como niños huérfanos, personas con discapacidades graves y sin posibilidad productiva, así como las que tienen más de 65 años.

El objetivo es mejorar, entre otras cosas, el consumo básico de los hogares y la nutrición de los niños menores de dos años y de los ancianos. También se pretende aumentar el acceso a los servicios sanitarios para los niños menores de cinco años.

Según un nuevo estudio con base en investigaciones realizadas en diferentes países de África, más de 20 000 africanos, de los 26 794 que reciben estas transferencias de efectivo en el marco de programas de mitigación de la pobreza en seis países del continente, admiten que esta ayuda económica tiene efectos positivos en su salud mental.

La coautora del estudio, Clara Wollburg, afiliada al departamento de Política e Intervención Social de la británica Universidad de Oxford, dijo a IPS que 13 de las 17 investigaciones se realizaron en África subsahariana. De ellas, cuatro se realizaron en Malaui, cuatro en Kenia, dos en Sudáfrica y uno en Zambia, Malí y Uganda, respectivamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar en el que un individuo se da cuenta de sus propias capacidades, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández