Se cumplen cinco décadas de la publicación de ‘Teología de la Liberación. Perspectivas’, de Gustavo Gutiérrez
Varios teólogos latinoamericanos reflexionan para Vida Nueva sobre su evolución
Mucha agua ha corrido bajo el puente, con el coronavirus a cuestas. Los niveles de pobreza han alcanzado cifras que no se veían desde hace 20 años. Como apunta a Vida Nueva el teólogo brasileño Leonardo Boff, “mientras exista un pobre en el mundo que grita bajo la injusticia de su situación, habrá siempre algún cristiano que va a levantarse”.
Boff lo pone en perspectiva: “La centralidad otorgada por la Teología de la liberación a los pobres del mundo dio dignidad y respetabilidad a la Iglesia y le ayudó a ver la raíz evangélica de su opción por los pobres en favor de la justicia social. Ayudó a todos a entender que lo opuesto a la pobreza no es la riqueza, sino la injusticia, y solo mediante la justicia social podrá haber una sociedad de libres y liberados”.
Para seguir leyendo: https://www.vidanuevadigital.com/2021/10/01/la-teologia-de-la-liberacion-50-anos-despues-entre-herejes-y-profetas/