IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 31/05/23.- Amigas y amigos: El cambio de paradigma nos proporciona mayor libertad para acercarnos a las verdades del Credo. Y desde esa distancia vamos desmitificando dogmas. Lo que antes era el misterio de la Trinidad, deja de ser tan misterioso y podemos llegar a entender algo. Sobre todo, asimilar que son formas de hablar sobre realidades trascendentes.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Juan 3, 16-18. Así demostró Dios su amor al mundo… enviándole su Hijo para que tengan vida definitiva.
Miguel Ángel Munárriz: Teología evangélica. Padre, Palabra y Viento.
José Luis Sicre: Fiesta de la Santísima Trinidad. Esta fiesta surge bastante tarde, en 1334, y quizá se pretendía contrarrestar a grupos heréticos que negaban la divinidad de Jesús o la del Espíritu Santo.
Enrique Martínez Lozano: La trinidad como símbolo. Hablar de Dios en clave trinitaria parece responder a una intuición experiencial: la divinidad es relación.
Fray Marcos: Dios ni es 1 ni es 3. Es TODO y, a la vez, no es NADA de lo que es. Aplicar números a Dios es absurdo. Él es el infinito.
José Antonio Pagola: El cristiano ante Dios. No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera concreta y viva con el misterio de Dios confesado como Trinidad.
Paula Depalma: Un presente preñado de eternidad. Formamos parte de esta dinámica del Padre con su unigénito al participar de la Vida.
Artículos seleccionados para la semana
Alicia Torres: Aportes para las iglesias sobre la pedofilia. Como bien analizó la antropóloga Rita Segato, el problema de la violencia sexual no es moral sino político.
Artículo completo: DESMITIFICANDO DOGMAS-Trinidad-Ciclo-A-