Mayra Andrade lleva la música de Cabo Verde al centro del escenario mundial
13 febrero, 2020
Un día como hoy Pío XI inauguró Radio Vaticano de la mano de Marconi
13 febrero, 2020
Mostrar todo

LA DEUDA QUE VUELVE A ACECHAR AL CONTINENTE

Por  el 13 febrero, 2020.

Los crecientes niveles de deuda presentes en una gran mayoría de países africanos están comenzando a encender las alarmas y pueden acabar de poner el punto y final a la narrativa afrooptimista que ha dominado, en gran medida, las noticias económicas procedentes del continente en los últimos años. Las incertidumbres y las exigentes condiciones que rodean a esta deuda, por un lado, y la persistente incapacidad de los gobiernos africanos para aumentar los ingresos tributarios, por el otro, hacen pensar que este será un tema a seguir durante este 2020 en el continente africano.

De acuerdo con las últimas estimaciones del FMI, siete países africanos, Eritrea, Gambia, Mozambique, República del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Sudán del Sur y Zimbabue, están en situación de “estrés de deuda”. Es decir, estos países ya están experimentando serias dificultades para hacer frente al calendario de reembolsos que tienen por delante como resultado de la deuda contraída. Otros nueve, Burundi, Cabo Verde, Camerún, República Centroafricana, Chad, Etiopía, Ghana, Sierra Leona y Zambia, se encuentran a las puertas y el riesgo de no poder hacer frente a estos reembolsos es alto.

Si echamos la vista atrás, en 2013 tan solo siete países presentaban dificultades o un alto riesgo. Seis años después, son más del doble. Aunque no son las economías más grandes, ni los países más poblados, ni tampoco las locomotoras del continente, estos 16 países representan más del 45% de todos los países del África subsahariana considerados en este análisis sobre sostenibilidad de deuda que realiza el FMI.

Para seguir leyendo:  https://www.africaye.org/deuda-vuelve-a-acechar-africa/


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manuel OSA