LOGOTIPO-NUEVO-180x180LOGOTIPO-NUEVO-180x180LOGOTIPO-NUEVO-180x180LOGOTIPO-NUEVO-180x180
  • Inicio
    • – Quiénes Somos
    • – Qué Hacemos
    • – Islam
    • – JPIC
    • – Capítulo 2016
  • Presencia en España
    • – Ser Misionero de África
    • – Africana
    • – Fundación SUR
    • – Inmigrantes
  • Campos Solidarios
  • Espiritualidad-Misión
    • – Testimonios
    • – Compartir La Palabra
  • Colabora
    • – Miniproyectos
  • Noticias
  • Contacto
Cómo gestionar las emociones para ser productivos y estar a gusto en el trabajo («¡Y si lo aplicáramos a la vida religiosa!»)
29 abril, 2021
Migrantes en Canarias. Agencias de la ONU piden reforzar las “vías legales” para los migrantes tras una tragedia en Canarias
30 abril, 2021
Mostrar todo
0

España presenta su oferta universitaria en la primera feria virtual para África Subsahariana

Europa Press// Madrid/  26/04/2021 – 13:36

Más de 1.000 estudiantes subsaharianos han realizado estudios superiores en España relacionadas con la ingeniería, el turismo y la salud.

 

España presentará los próximos 5 y 6 de mayo su oferta universitaria en la primera feria virtual ‘Estudiar en España’ para los países del África Subsahariana (Benín, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea Ecuatorial, Nigeria y Senegal).

Organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que se encarga de la proyección internacional de las universidades españolas, con la colaboración de las Embajadas de España en estos países del África Subsahariana y del Instituto Cervantes, esta feria servirá para dar a conocer la red de instituciones de Educación Superior como destino preferente y de calidad para estudiantes internacionales de diferentes países.

Según datos recogidos por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), en los últimos años, más de 1.000 estudiantes subsaharianos han realizado estudios superiores en España, decantándose por las carreras relacionadas con la ingeniería, el turismo y la salud, tres de las formaciones con más demanda y futuro para la economía africana.

El SEPIE recuerda que África Subsahariana cuenta actualmente con 1.200 millones de habitantes, de los cuales el 60% tiene menos de 25 años.

Para seguir leyendo:  https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/11180324/04/21/Espana-presenta-su-oferta-universitaria-en-la-primera-feria-virtual-para-Africa-Subsahariana.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández
Manolo Fernández

Relacionados...

21 mayo, 2022

Comunicado 6º del Capítulo XXIX de los Misioneros de África (Padres Blancos):  21/05/2022 


Leer más
21 mayo, 2022

Prevenir la depresión cuando parece que todo se oscurece


Leer más
21 mayo, 2022

Los Puentes de las Mujeres: Propuestas desde el Sur para el cambio global


Leer más
Protección de Datos / Política de Cookies

Entradas recientes

  • Comunicado 6º del Capítulo XXIX de los Misioneros de África (Padres Blancos):  21/05/2022 
  • Prevenir la depresión cuando parece que todo se oscurece
  • Los Puentes de las Mujeres: Propuestas desde el Sur para el cambio global
  • Los decanos de Teología de España y Portugal dialogan en UPSA sobre la responsabilidad misionera de las facultades
  • Nuevo informe revela la amenaza de los esquemas agrícolas a gran escala sobre el acceso al agua en África

Archivos

Categorías

  • Calendario
  • Campos Solidarios
  • Capítulo 2016
  • Capítulo 2022
  • Compañeros Fallecidos
  • Compartir la palabra
  • DOMUND
  • espiritualidad
  • Miniproyectos
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Testimonio

Buscar algo en esta Web:

© 2020 Misioneros de África (Padres Blancos). All Rights Reserved. Protección de Datos / Política de Cookies