España presentará los próximos 5 y 6 de mayo su oferta universitaria en la primera feria virtual ‘Estudiar en España’ para los países del África Subsahariana (Benín, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea Ecuatorial, Nigeria y Senegal).
Organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo público adscrito al Ministerio de Universidades que se encarga de la proyección internacional de las universidades españolas, con la colaboración de las Embajadas de España en estos países del África Subsahariana y del Instituto Cervantes, esta feria servirá para dar a conocer la red de instituciones de Educación Superior como destino preferente y de calidad para estudiantes internacionales de diferentes países.
Según datos recogidos por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), en los últimos años, más de 1.000 estudiantes subsaharianos han realizado estudios superiores en España, decantándose por las carreras relacionadas con la ingeniería, el turismo y la salud, tres de las formaciones con más demanda y futuro para la economía africana.
El SEPIE recuerda que África Subsahariana cuenta actualmente con 1.200 millones de habitantes, de los cuales el 60% tiene menos de 25 años.