La crisis es una ocasión para cambiar. Profundizando en el discurso iniciado hace varias semanas en favor de la crisis sanitaria mundial, el lunes 21 de diciembre el papa continuó su reflexión, esta vez delante de los responsables de la curia romana. Con ocasión de la tradicional felicitación de Navidad, Francisco exhortó a los responsables de la Santa Sede a considerar la crisis como una ocasión de limpiar lo que se pueda limpiar.
Una crisis «sanitaria, […] socioeconómica e incluso eclesial», insistió el papa al final de un año muy particular, marcado por la COVID, pero también lleno de escándalos, entre ellos la expulsión repentina e inesperada, a finales de septiembre, del antiguo sustituto, el cardenal Angelo Becciu.
«La crisis es un fenómeno que afecta a todo y a todos», subrayó el papa. «Está presente en todas partes y en todos los períodos de la historia, abarca las ideologías, la política, la economía, la tecnología, la ecología, la religión». Porque toda situación de crisis, insistió Francisco, es «esa criba que limpia el grano de trigo después de la cosecha».
Durante su «breve reflexión sobre el significado de la crisis, que puede ayudar a todos», Francisco invitó a su auditorio a mirarla con esperanza. «Quienes no miran la crisis a la luz del Evangelio, se limitan a hacer la autopsia de un cadáver», afirmó.
Para seguir leyendo: https://es.la-croix.com/actualidad/vaticano/el-papa-francisco-elogia-la-crisis-delante-de-la-curia?utm_medium=email&utm_source=newsletter&utm_newsletter=es-24122020