Elecciones en Sierra Leona: la confianza de los votantes se ha visto afectada y será necesario recuperarla
6 julio, 2023Uganda, el país que declaró la guerra a los derechos LGTBI+ en África Oriental
6 julio, 2023
Rusia ha ganado influencia y aliados en África a través del ejército de mercenarios, acusados de haber cometido graves abusos y de enriquecerse explotando minas de oro. Voces expertas apuntan a que Prigozhin podría acabar en Sudán
Francesca Cicardi
Después de la rebelión frustrada del grupo Wagner el pasado fin de semana, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quiso dejar claro que los “asesores” y “contratistas militares privados” de Rusia permanecerán en la República Centroafricana y Mali. Sin embargo, este viernes Lavrov aseguró en rueda de prensa que los “contratos” firmados entre gobiernos africanos y Wagner dependen de esos gobiernos y subrayó que el Ministerio de Defensa ruso mantiene “varios centenares” de asesores militares en la República Centro Africana.
“Rusia no está dispuesta a perder su presencia e influencia en África y hará lo posible por mantener los vínculos con Wagner” en ese continente, pase lo que pase tras el motín del líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, explica a elDiario.es Federica Saini Fasanotti, del centro de investigación Brookings de Washington.
Notice: Trying to access array offset on value of type null in
/home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line
286