Rusia parece estar cada vez más cerca de invadir Ucrania, a pesar de las advertencias de Estados Unidos y otras potencias occidentales. He aquí algunas ideas clave para ayudar a entender el origen de esta crisis.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el 19 de enero de 2022 que cree que Rusia invadirá Ucrania y advirtió al presidente ruso, Vladimir Putin, de que “se arrepentirá de haberlo hecho”, tras meses de creciente tensión.
Se calcula que Rusia ha acumulado 100 000 soldados a lo largo de su frontera con Ucrania en los últimos meses.
A mediados de enero, Rusia comenzó a trasladar tropas a Bielorrusia, país fronterizo con Rusia y Ucrania, para preparar unas maniobras militares conjuntas en febrero.
Putin ha planteado varias exigencias de seguridad a Estados Unidos antes de retirar sus fuerzas militares. La lista de Putin incluye la prohibición de que Ucrania entre en la OTAN, y el acuerdo de que la OTAN retire tropas y armas en gran parte de Europa del Este.
Existen precedentes para tomar en serio la amenaza: Putin ya se anexionó la parte ucraniana de Crimea en 2014.
La compleja historia de Ucrania ofrece una ventana a la compleja nación que es hoy en día, y por qué está continuamente amenazada. Como experta en Europa del Este, destaco cinco puntos clave a tener en cuenta.